«El Jardinero»: dream pop para un thriller romántico

Supervisión Musical

«El Jardinero» es un thriller romántico, una historia de pura pasión donde, a lo largo de sus seis capítulos, descubrimos de una forma casi onírica, que el amor mata. Creada por Miguel Sáez Carral y producida por DLO Producciones para Netflix, esta nueva serie es una propuesta original donde la selección musical juega un papel fundamental a la hora de transmitir las emociones de los personajes, llenas de amor y dolor.

 

Elmer y su controladora madre, La China Jurado, dirigen un vivero bajo el que se oculta un próspero y subterráneo negocio. Para Elmer asesinar es fácil. Un accidente le dejó sin emociones. Sin embargo, mientras planea el asesinato de Violeta, una encantadora profesora de infantil, se enamora de ella. Desde Konga Music Agency, hemos desarrollado un concepto musical capaz de transportar al espectador a los sentimientos de un protagonista incapaz de sentirlos. Canciones con una gran carga emocional, con melodías sencillas y letras románticas que ejemplifican las diferentes fases de un primer enamoramiento.

¿Cómo suena la vida la primera vez que nos enamoramos?

La ingenuidad del primer amor es algo tan puro que cuesta de explicar sin una sonrisa en la cara. Para traducir estas sensaciones tan genuinas en música, escogimos canciones envolventes, capaces de trasladarnos a esa nube imaginaria de colores vivos. Canciones indie y dream pop como Gilded Lily de Cults o Apocalypse de Cigarettes After Sex. Estos temas refuerzan la creación de una atmósfera dulce, y son protagonistas en un montaje suave pero rítmico, donde a través de pequeños roces y miradas tímidas, vivimos con los personajes como su amor florece.

Pero no todo el monte es orégano. La historia cuenta con momentos amargos y esta evolución emocional también se ve reflejada en la música, con la elección de temas con un punto más introspectivo, hasta oscuro, sin dejar de lado el concepto indie-pop. La sensibilidad de Mitski, el desgarro de Arcade Fire, o la crudeza de Billie Eilish, entre otros, conforman un soundtrack de luces y sombras.

Canciones que son para siempre

Para realizar la supervisión musical de la serie, entramos en el proyecto en fase de lectura de guion, y desde el primer momento supimos ver la originalidad de la historia de Miguel Sáez Carral. La música tiene el poder de conectar con el espectador de una forma muy directa, y queríamos encontrar temas con personalidad, huyendo de lo más conocido para rescatar obras que nos aportaran algo más.
Las series y películas, son un escaparate para descubrir nueva música, y desde nuestra agencia, apostamos por añadir valor con la selección de canciones, por buscar ese momento de conexión con el espectador donde éste pueda llevarse un pedacito de la historia para siempre: una canción que no conocía.

El soundtrack del primer amor

«El Jardinero» nos habla del amor fraternal, del amor romántico y también de desamor. Gracias a la supervisión musical, los temas de esta historia refuerzan estos conceptos y apoyan en todo momento a la narrativa, escogidos siempre con un por qué. Hay canciones mexicanas teniendo en cuenta los orígenes de La China Jurado. Temas dream-pop que dibujan la historia de amor entre Elmer y Violeta. Y hasta un guiño a una de las series más míticas de la historia de la televisión (¿lo has sabido encontrar?).

Esta serie es un ejemplo de cómo la música es capaz de elevar un relato lleno de color y oscuridad manteniendo la originalidad y conectando con el espectador a todos niveles. Ha sido una viaje muy especial de la mano de DLO Producciones, bajo la producción ejecutiva de Miguel Lorenzo y José Manuel Lorenzo. Producida por José Manuel Lorenzo, con Miguel Lorenzo como productor ejecutivo. La ficción está escrita por Miguel Sáez Carral e Isa Sánchez, dirigida por Mikel Rueda (Veneno) y Rafa Montesinos (El Inmortal) y con un equipo de montaje formado por Domi Parra, Regino Hernández y Joe Tornos.

Compartir: